Ñoras Secas Coviran Caja
Fundamental para guisos y estofados
Las ñoras se han convertido en una parte fundamental de la gastronomía española, gracias a su sabor intenso y su textura carnosa.
¡Con las ñoras en caja Covirán siempre las tendrás a mano!
El origen de la ñora
Los pimientos son originarios de América, y concretamente las ñoras fueron traídas a España de manos de Cristóbal Colón. Algunas de las semillas que trajo acabaron en el monasterio de La Ñora, en la región de Murcia, desde donde se extendieron a levante. La falta de agua y el trabajo de los monjes configuraron su forma pequeña y redondeada.
Así llega hasta tu despensa
La ñora es un tipo de pimiento rojo característico por su pequeño tamaño, por su forma redonda, su color rojo brillante, su sabor intenso, semicarnoso y su interior cargado de semillas.
Las ñoras en caja Covirán han sufrido un proceso de secado que emplea hornos y suele durar solo unas horas, lo que provoca una rápida deshidratación del pimiento. Se obtiene un pimiento seco de color oscuro y con una piel con textura semejante al papel.
Para poder obtener su carne, lo mejor es hidratarlas durante unos minutos en agua caliente.
Que no se quede atrás en tus recetas
Una de las recetas mediterráneas más conocidas que usan la ñora como uno de sus ingredientes fundamentales es la salsa romesco, aunque no hay que pasarse con ella si queremos disfrutar de todo su sabor.
En la actualidad el uso de la ñora se ha extendido por toda la península y hoy en día se utiliza para numerosas recetas, sobre todo en las que se busca dar un punto de intensidad sin llegar al picante.
¡Disfruta de los pimientos de Cristóbal Colón!
Código Artículo | 410066 |
EAN | 8422823100668 |
Descripción y Características
Ñoras secas.
Información Nutricional
Valores medios por /medios por | 100 g |
Ingredientes
Ñoras secas.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | LA BARRACA ALIMENTACIÓN, S.L. |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | ESPAÑA |
Condiciones de conservación
Almacenar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
Modo de empleo
Se usa en guisos de pescado, sopas de verduras y como base para el caldo de arroces de pescado.