Maíz Dulce Fácil Apertura Covirán
Maíz dulce Covirán, un ingrediente que llamará la atención de los más pequeños
Las ensaladas no siempre pueden resultar lo más apetecible, ni para los más pequeños, ni para los adultos tampoco, la verdad sea dicha. Todo depende de los toppings, es decir, los ingredientes que acompañan a la lechuga, ¡qué así queda más cool!
Con maíz dulce Covirán le darás a tu ensalada un toque llamativo y divertido.
¿Conoces el origen de este maíz?
Según hemos podido averiguar, esta variedad surgió en el siglo XVIII por una mutación natural del maíz común, ese que se suele consumir en forma de mazorca y está delicioso.
De este tipo de maíz dulce surgieron distintas variedades, unas con mazorcas más regulares y otras donde los granos se presentaban en filas de formas menos convencionales. Con el paso de los años fueron mejorando distintos tipos de este maíz hasta llegar a las formas que conocemos en la actualidad.
¿Qué contiene el maíz dulce?
Entre los beneficios del maíz dulce destaca que es muy rico en hidratos de carbono por lo que aporta una energía considerable a nuestro organismos.
Por la presencia de vitamina A, ayuda a mantener una buena formación de tejidos, huesos y dientes. La vitamina C cuida las encías y el cartílago. Es un restaurador de tejidos, bueno para la piel y para el antienvejecimiento.
El aporte de potasio supone un beneficio para el sistema nervioso y muscular.
La fibra ayuda a sentir saciedad y controlar las ganas de comer. Además ayuda al sistema digestivo y al tránsito de los alimentos durante la digestión.
Maíz dulce Covirán, ¡beneficios en lata!
Código Artículo | 402172 |
EAN | 8422823021727 |
Descripción y Características
Maíz dulce en granos.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 289 kJ / 68 kcal |
Valor Energético
Ingredientes
Maíz, agua, azúcar, sal y antioxidante (ácido ascórbico).
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Compre y Compare |
Certificados calidad o información de interés | Certificado IFS |
Origen | España |
Información nutricional valorada | A |
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco. Una vez abierto, conservar en frigorífico 48 horas en un recipiente adecuado.
Modo de empleo
Escurrir antes de servir.