Miel Coviran 1 Kg
Miel Covirán, más que un alimento
Cuando te aburres te pones a ver cualquier cosa en tus redes sociales. No sabes por qué pero te van saliendo un montón de post de remedios caseros y cosmética natural y la mayoría llevan miel.
Pues hoy, por raro que sea, no tienes nada que hacer; vas a probar alguna con miel Covirán. ¿Funcionará?
Elemento milenario donde los haya
La miel es un producto que ha utilizado el ser humano desde que el tiempo es tiempo. Muestra de ello son las pinturas rupestres de la Cueva de la Araña, en la Península Ibérica, donde se puede ver cómo un hombre está recolectando miel.
Para el pueblo egipcio, la miel provenía de las lágrimas del Dios Ra y formaba parte de todas las ofrendas religiosas del Egipto faraónico. Además, en sus viajes, conservaban la carne en barriles llenos de miel y fabricaban cerveza a partir de la miel fermentada.
Los griegos consideraban que una dieta donde estuviera presente la miel era muy importante para alcanzar una espiritualidad, no en vano en la mitología griega, es el alimento de los Dioses del Olimpo.
¿De dónde crees que viene eso de “luna de miel” para los recién casados?
La “luna de miel» tiene su origen en la costumbre romana de que la madre de la novia, dejaba cada noche en el dormitorio de los recién casados, una vasija con miel para “reponer fuerzas”.
Disfruta lentamente de la miel Covirán. ¡Las abejas tienen que volar hasta 150 kilómetros y visitar más de dos millones de flores para producir este kilo de miel!
Código Artículo | 406002 |
EAN | 8422823060023 |
Descripción y Características
Miel mil flores.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100g |
Valor energético / Energía | 1272kJ / 301 kcal |
Valor Energético
Ingredientes
Miel.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Feysol |
Certificados calidad o información de interés | IFS, Agricultura ecológica, |
Origen | UE y no UE |
Información nutricional valorada | D |
Condiciones de conservación
Almacenar a temperatura ambiente, evitando la luz y el calor.