
Huevos Camperos Dagu 6 u.(Duplicada)
En casa las tortillas y los revueltos saben mucho mejor por que siempre utilizas huevos camperos Covirán.
El huevo no solo ha estado presente en nuestra gastronomía desde hace muchos siglos, también ha sido el protagonista de numerosas leyendas y referencias mitológicas. Te contamos algunas.
Mitos y leyendas
Muchos héroes de las leyendas chinas nacieron de un huevo fecundado por el sol.
En la Grecia clásica, la mitología contaba como Zeus convirtió a Leda en cisne y de un huevo nacieron los hijos de ambos: Cástor y Pólux.
Tanto los griegos como los egipcios consideraban que el huevo representaba los cuatro elementos del universo: El fuego era la yema, el agua la clara, la tierra la cáscara y el aire era el vacío en el extremo superior del huevo.
Son muchas las culturas que relacionaban el huevo con la eternidad y lo convirtieron en el símbolo del origen de la vida,
Entre los romanos existía el dicho: «Omne vibum ex ovo» (Todo lo vivo procede del huevo)
Los egipcios, los griegos y los íberos incluían un huevo en el ajuar funerario, para asegurarse una buena vida futura.
En nuestra propia cultura existe la costumbre de regalar huevos de Pascua, precisamente basada en esta creencia de que el huevo simboliza el nacimiento y la resurrección.
Dejando las creencias a un lado, las propiedades del huevo están más que demostradas a nivel nutricional. Rico en antioxidantes, minerales y vitaminas, es además el aporte proteínico que mejor asimila nuestro organismo después de la leche materna.
Descripción y Características
La mozzarella más consumida es la que se utiliza para fundir con la base de pizzas o en la pasta, es una buena fuente de proteínas.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
| Valores medios por /medios por | 100 g/100ml |
| Valor energético / Energía | 1317kJ / 318 kcal |
Valor energético
Ingredientes
Mozzarella (min 30%) (Contiene LECHE), mantequilla (Contiene LECHE), almidón modificado, proteínas de la LECHE, sales de fundido (E-330, E-331, E-339) , sal, ácido láctico, estabilizantes ( E-407, E-410, E415), conservador (E-202), anti aglomerante (E-460).
Alérgenos
Contiene LECHE y trazas de HUEVO.
Datos de fabricante
| Nombre del fabricante | HOCHLAND ESPAÑOLA S.A |
| Certificados calidad o información de interés | FSSC 22000, IFS |
| Origen | ESPAÑA |
| Información nutricional valorada | D |
Recomendación de conservación
Conservar refrigerado entre +2 y +8 C º. Una vez abierto, consumir en el plazo de 4 días.
Modo de empleo
Abrir 10 minutos antes de consumir.
