Gambón Crudo Coviran
Hay ocasiones especiales en las que hay que lucirse. En esos casos el gambón crudo Covirán puede ser tu mejor aliado.
Elaborado a la plancha con todo su jugo y sabor es un entrante apetitoso y exclusivo. Seguro que tus invitados quedarán encantados.
¿Sabrías diferenciar una gamba grande de un langostino y un gambón?
Aquí te damos algunas pistas:
La primera diferencia es el tamaño. Las gambas son más pequeñas, los langostinos miden aproximadamente 13 centímetros pero pueden encontrarse hasta de 20 centímetros. La cabeza del langostino es corta y chata.
El gambón, de cabeza grande y alargada y ojos prominentes es el más grande de los tres, su tamaño oscila entre los 15 y los 30 centímetros. Se caracteriza por tener una piel muy fina que lo hace ideal para ser preparado a la plancha o al horno. Destaca, además, su sabor suave, con un punto dulzón.
El color del gambón suele ser rojo o naranja intenso mientras que el del langostino es más rosado o incluso tirando a marrón.
La carne del gambón es más suave y más jugosa que la del langostino, y además en cada pieza encontramos más cantidad de carne por lo que a los niños les encanta.
Nutrientes del gambón
Este marisco aporta a nuestro organismo minerales como calcio fósforo, magnesio y potasio, y además son muy ricos en omega 3, que son unos ácidos grasos que entre otras funciones importantes para nuestro cuerpo fortalecen nuestras neuronas y mantienen el corazón fuerte y sano.
Código Artículo | 439021 |
EAN | 8422823390212 |
Descripción y Características
Gambón austral congelado.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 399 kJ / 94 kcal |
Valor energético
Ingredientes
Gambón austral (Pleoticus muelleri) (Crustáceos), antioxidante (E223 (Sulfitos)).
Alérgenos
Contiene crustáceos y sulfitos.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Krustagroup, S.A.U |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | Capturado en zona FAO 41 (Océano Atlántico Suroeste) |
Modo de empleo
Dejar descongelar progresivamente en frigorífico y cocinar completamente antes de su consumo como producto refrigerado, ya sea hervido, en fritura o a la plancha con unas gotas de aceite, ajo y perejil.