Gamba Cocida Coviran
Esta noche no vas a tener ni que encender el fuego de la cocina para preparar esa cena tan especial que te espera. Directamente de la caja a la mesa, la gamba cocida Covirán hará las delicias de tus invitados.
Si además la acompañas de una mayonesa casera y sirves un buen vino blanco con crianza, por ejemplo un chardonnay bien frío; ya puedes prepararte a recibir halagos como la anfitriona perfecta.
¿Pero qué es exactamente una gamba?
La gamba es un animal invertebrado que forma parte de la familia de los crustáceos. Se trata de una especie similar al langostino, aunque de menor tamaño y sin sus surcos.
El nombre proviene del vocablo griego ‘kampé’ que se traduce como ‘curvatura’ y hace referencia, evidentemente, a la forma del animal.
Curiosidades sobre las gambas
-¿Sabías que el 21 de diciembre es el día mundial de la gamba?
-Viven aproximadamente entre los 100 y los 450 metros de profundidad enterradas en la arena durante el día, y por las noches salen a alimentarse.
-Dependiendo de la especie a la que pertenezcan pueden transportar los huevos en la cabeza o en la cola. Pueden llegar a poner hasta 25.000 huevos.
-Las gambas tienen el corazón en la cabeza.
-Sus ojos circulares les permiten tener una visión de 360 grados.
-Las antenas son órganos sensoriales que les permiten desplazarse, hacerse con los alimentos que consumen e incluso detectar la presencia de posibles depredadores.
Código Artículo | 439022 |
EAN | 8422823390229 |
Descripción y Características
Gamba cocida.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 437.6 kJ / 104.7 kcal |
Valor Energético
Ingredientes
Gamba cocida (Parapenaeopsis atlántida) (Crustáceos), sal, antioxidante E223 (Sulfitos) y acidulante E330.
Alérgenos
Contiene crustáceos y sulfitos.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Mariscos Castellar, S.L |
Certificados calidad o información de interés | ISO 22000, ASC CERTIFICATE |
Origen | Nigeria |
Condiciones de conservación
Mantener a -18ºC. Una vez descongelado, no volver a congelar.
Modo de empleo
Descongelar en refrigeración entre 0 y 5ºC y posteriormente cocinar a su gusto (cocidos, microondas, etc).