
Filete Merluza Sin Piel Coviran
Estos filetes de merluza sin piel Covirán, te permiten cocinar sin tener que preocuparte más que de los ingredientes.
Es, desde luego, la opción más cómoda y la más sabrosa para cocinar sin tener que quitar la piel ya que sabes que a los pequeños de la casa es lo que menos les gusta del pescado.
¿De dónde viene el nombre de este pescado?
La palabra merluza viene del latín y significa lucio de mar. El lucio es un pescado que vive en los ríos y se parece mucho a la merluza, solo que esta vive en el mar, a unos 200 metros de profundidad y solo se acerca a la superficie una vez al día para alimentarse.
¿Merluzas caníbales?
Parece el título de una película de terror, pero no. La merluza se alimenta de peces más pequeños y cuando tiene hambre no hace distinciones entre especies de manera que puede devorar perfectamente a otra merluza si es de menor tamaño.
Mil y una maneras de prepararla
Seguro que tú ya tienes tu receta personal pero aquí te lanzamos algunas sugerencias según la zona en la que se prepara este pescado tan popular, a las que tú podrás dar tu toque personal.
La merluza a la gallega, una vez asada se sirve con una guarnición de patatas cocidas aderezadas con cebolla, ajo y pimentón.
Si quieres cocinarla a la catalana, introdúcela en el horno y acompáñala de una salsa de nata y almendras.
La merluza a la vasca se cocina en el horno y se sirve con gambas, almejas, espárragos y huevo duro.
Código Artículo | 439030 |
EAN | 8422823390304 |
Descripción y Características
Filetes de merluza argentina ultracongelados.
Ingredientes
Filete de merluza argentina (Merluccius hubbsi) (pescado).
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 351 kJ / 83 kcal |
Valor energético
Alérgenos
Contiene pescado. Puede contener trazas de moluscos y/o crustáceos.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Fandicosta S.A |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | España |
Información nutricional valorada | A |
Condiciones de conservación
Conservar a -18ºC. Una vez descongelado, no volver a congelar.
Modo de empleo
Descongelar previamente los productos que vaya a utilizar en la parte baja del frigorífico, una vez descongelado puede usted cocinarlo como desee. Consumir una vez cocinado de forma completa.
Observaciones Adicionales
Capturado en Atlántico Sudoccidental (FAO 41).
Arte de pesca: Redes de arrastre.