
Queso Oveja Añejo Exquisite Coviran Kg
Prueba el queso de oveja añejo Covirán, digno de los paladares más exquisitos.
¿Pero qué es exactamente el queso?
El queso se obtiene mediante un proceso de maduración de la cuajada de la leche animal o vegetal de la que se elimina la parte líquida o suero, de este modo se obtiene un alimento sólido.
Las diferentes variedades dependen del origen de la leche empleada, de los métodos de elaboración seguidos y del grado de madurez alcanzada.
Orígenes y leyendas.
Son muchas las historias y leyendas que se cuentan sobre el origen del queso.
Según la mitología de la Grecia clásica fueron los Dioses del Olimpo quienes enseñaron a los humanos a elaborar el queso
Una leyenda árabe cuenta cómo un pastor nómada utilizó el estómago de una cabra que mató al quedarse sin recipiente para transportar la leche, que dentro del animal se cuajó y dio lugar a la elaboración del queso.
Esto que puede parecer un simple cuento tiene en realidad mucho sentido. Precisamente, para la elaboración del yogur y de algunos quesos, se agregan a la leche unos microorganismos que se encuentran en el estómago de ciertos rumiantes.
En la época romana, el queso era un alimento exclusivo, un manjar reservado a las clases altas que poco a poco se fue compartiendo con el pueblo al generalizar su producción.
El queso de oveja era muy consumido en los barcos, particularmente en las expediciones largas en las que este alimento ocupaba poco espacio, alimentaba mucho y se conservaba muy bien.
Descripción y Características
—
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
—
Valor energético
Ingredientes
—
Datos de fabricante
—
Alérgenos
—
Condiciones de conservación
—