Ketchup Picante Coviran
Si eres de los que disfrutas con los sabores intensos seguramente te gusta el kétchup, pero si todavía no has probado el kétchup picante Covirán; te va a encantar.
Al kétchup de toda la vida, elaborado a base de tomates, azúcar, sal, hierbas aromáticas, cebollas y algunas especias; le hemos añadido un toque picante gracias a un nuevo ingrediente, el jalapeño rojo.
Un poco de historia
El kétchup tiene su origen en China y era una salsa picante fermentada que utilizaban para acompañar el pescado, pero no llevaba tomate. Los ingleses lo trajeron a Europa en el siglo XVII y el nombre chino ‘ketsiap’ se convirtió en ‘kétchup’.
La receta actual nace en 1876, cuando el americano Henry J. Heinz (sí, el mismo de la mostaza) tras probar con varios ingredientes como manzanas o melocotones, finalmente añadió el tomate consiguiendo la popular salsa que hoy se consume en todo el mundo.
Hasta comienzos del siglo XX la receta del kétchup contenía una copa de brandy, bourbon o vino. Con el tiempo el alcohol se eliminó de la fórmula.
En el Reino Unido se encuentran algunas variantes de esta salsa que no contienen tomate, como el kétchup de setas.
Algún consejillo culinario
Además de las hamburguesas, y las patatas fritas, hay muchas recetas a las que esta salsa les dará un toque especial. Te damos alguna idea:
Agrega kétchup picante a tu pastel de carne al horno. Pruébalo con patatas al horno en vez de fritas, también puedes hacer un rico revuelto de jamón york, queso y kétchup o agregarlo a tus diferentes recetas de pollo.
Sea como sea, seguro que disfrutarás el sabor de esta variedad de kétchup.
Código Artículo | 410058 |
EAN | 8422823100583 |
Descripción y Características
Kétchup picante.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 430 kJ / 101 kcal |
Valor energético
Ingredientes
Concentrado de tomate (152g de tomate para elaborar 100g de este producto), vinagre de alcohol, azúcar, almidón de maíz, sal, conservador: sorbato potásico, acidulante: ácido cítrico, especias (contiene 0.5% cayena) y aromas.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | ACESUR, S.A |
Certificados calidad o información de interés | BRC, IFS |
Origen | España |
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco.