
Purito Canela Rama Coviran
Más allá del arroz con leche o de la sangría, los puritos de canela en rama Covirán son un ingrediente que enriquece multitud de recetas.
¿Cómo se elabora la canela?
La canela se obtiene de la corteza de un árbol natural de Sri Lanka llamado canelo cuya resina es muy aromática.
Cada dos años se extrae la corteza interna del árbol y se deja fermentar 24 horas, luego se raspa la capa externa y lo que queda de la capa interna se enrolla y se deja secar. Estos serían los famosos puritos de canela o la canela en rama.
En ocasiones se muelen dando lugar a la canela en polvo también muy frecuente sobre todo en repostería.
Propiedades.
La canela es rica en hierro, cicatrizante, antiséptica y favorece el sistema digestivo.
Sus componentes tienen un gran poder antiinflamatorio y antioxidante. Hay estudios que demuestran que la canela es más antioxidante que algunos de los considerados ‘superalimentos’ como el orégano y el ajo.
Su efecto es tan potente que también se suele usar como conservante natural.
Algunas ideas para tus platos
La canela combinada con los cítricos es toda una experiencia para el paladar.
Prueba la leche preparada con canela en rama y limadura de cáscara de limón, o unas torrijas al limón con canela.
Cuando hagas pollo al limón, introduce en el horno unas ramitas de canela y ya verás que delicia.
Puedes agregarla a las salsas de tus platos calientes como las albóndigas o tus guisos de carne, y también en salsas frías como la vichisuá.
Código Artículo | 410063 |
EAN | 8422823100637 |
Descripción y Características
Canela en rama.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g / 100 ml |
Ingredientes
Canela en rama.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | La Barraca Alimentación, S.L. |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | ESPAÑA |
Condiciones de conservación
Almacenar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
Modo de empleo
Sin ningún tipo de preparación previa.