
Biscotte Mini con Pasas Coviran 150g
Un aperitivo a base de patés y quesos siempre es una opción excelente cuando tienes invitados, pero si quieres aportar un toque aún más especial acompáñalos con estos biscotte mini con pasas Covirán.
¿Por qué se llaman biscottes?
El nombre viene del francés y significa ‘cocido dos veces’
Así es cómo se logra este tipo de pan crujiente, que una vez cocido se parte en rebanadas y vuelve a cocerse.
Su ingrediente principal es la harina, y se suele utilizar una especialmente fina, además, la receta tradicional lleva agua, azúcar, sal, grasa vegetal levadura y leche desnatada.
Tipos de biscottes:
El ‘beschuit’ es típico de los desayunos de los Países Bajos.
El ‘skorpor’ se fabrica en Suiza y suele agregar hierbas y frutos secos o especias.
El ‘rusk’ se elabora en Reino Unido y Sudáfrica y suele darse a los bebés para que los muerdan cuando les están saliendo los dientes.
Los ‘paximadi’ son típicos de Grecia, se hacen con harina de guisantes o cebada y se toman con vino y aceite.
Orígenes
Ya los romanos elaboraban este alimento que utilizaban en sus expediciones militares ya que era una comida que podías llevar contigo durante largos viajes sin que se echara a perder, por eso era típico de las legiones.
Si bien en España adoptamos esta comida de los vecinos franceses, los romanos ya utilizaban un nombre similar. Al cocerse dos veces los llamaban ‘bis’ (dos) ‘coctum’ (horneado o cocido)
Descripción y Características
—
Ingredientes
—
Datos de fabricante
—
Condiciones de conservación
—
Información Nutricional
—
Modo de empleo
—
Alérgenos
—