
Ensaimada Coviran 220G
En ocasiones el cuerpo te pide un capricho dulce, por eso en casa siempre tienes ensaimada Covirán, porque te lo mereces.
Este dulce típico de la isla de Mallorca se elabora con una masa de harina, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo.
La masa se deja reposar 18 horas para que fermente antes de hornearla y generalmente se le añade un relleno de cabello de ángel; aunque también las hay de crema, chocolate o incluso de sobrasada.
La manteca de cerdo que se utiliza en su elaboración, en catalán se llama saïm, de ahí proviene el nombre de la ensaimada.
Un poco de historia
Ya en el siglo XVII se pueden leer referencias a este dulce típico de Mallorca en algunos documentos.
Originalmente se elaboraban para fiestas y celebraciones.
La ensaimada entró en Madrid a través del empresario Garín que abrió la famosa pastelería «La Mallorquina» en la Puerta del Sol en 1854.
Desde la capital se extendió por el resto del país y de ahí a muchos rincones del mundo.
Ensaimada literaria
En 1913 el pintor y escritor barcelonés Santiago Rusiñol escribió un elogio a la ensaimada en su libro “La Isla de la calma”. En él describe a los «hombres de la ensaimada» como calmados, puntuales y equilibrados: «Los comedores de ensaimada son hombres-balanza. Los jueces deberían comer ensaimada. Y los jurados, antes de entrar en funciones, deberían comer tres o cuatro. En las redacciones de los periódicos debería haber siempre una a la vista y se tendría que dictar una ley que declarase la ensaimada obligatoria”.
Descripción y Características
—
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
—
Valor Energético
Ingredientes
—
Alérgenos
—
Datos de fabricante
—
Recomendación de conservación
—