Vodka Northsea 70 cl
Al terminar una dura jornada de trabajo, siempre puedes disfrutar del placer merecido de un vodka Northsea con hielo, solo o combinado.
Este licor originalmente se elaboraba a partir de patatas, melaza y remolacha, pero actualmente sus ingredientes son principalmente los cereales y la uva.
Es de los más fuertes que se conocen, algunas variantes polacas tienen hasta 80% de alcohol.
Historia del vodka
El nombre del vodka viene del vocablo ruso voda que significa agua.
Su origen se remonta a la Edad Media, en Rusia. Los monjes lo elaboraban en los monasterios y los campesinos lo utilizaban con fines medicinales y para combatir el frío.
Con la Revolución Rusa de 1917, los emigrantes que huían del país extendieron esta bebida por el resto del mundo.
Algunas curiosidades
El origen de este destilado se lo disputan dos países: Rusia y Polonia.
Su alta graduación impide que se congele, por lo que su uso se extendió entre los campesinos que trabajaban a bajísimas temperaturas en esos países.
En Rusia se calcula que hay un consumo de unas 68 botellas anuales por persona.
Aunque en nuestros países de climas más cálidos se le añade hielo, un ruso o un polaco nunca lo tomarían así. Se bebe frío pero nunca con hielo.
Se puede destilar a partir de cualquier planta rica en almidón. Aunque su origen sea la patata, hay vodka de centeno, trigo o linaza.
Es la base de muchos cócteles como el “White Russian”, “Cosmopolitan”, “Bloody Mary” o el “Screwdriver” o “Destornillador”.
En la película de James Bond del 2006 «Casino Royal» se inventó el cóctel llamado “Vesper” que mezcla ginebra, vodka y un licor de quinina llamado “Kina Lillet».
Código Artículo | 434004 |
EAN | 8422823340040 |
Descripción y Características
Pure Grain Northsea Vodka.
Observaciones Adicionales
37,5 % vol.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Destileries del Maresme, S.A |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | España |
Condiciones de conservación
Conservar en un lugar fresco y seco.