Almendra Frita con Sal Coviran
Si piensas en un plato de almendras fritas, seguro que se te hace la boca agua. Almendra comuna frita con sal Covirán, el aperitivo más sabroso.
¿Qué es la almendra comuna?
Conocemos como almendra comuna a varios tipos de almendras españolas que entrarían dentro de las variedades marcona y largueta.
Hay muchas variedades de almendra comuna, entre ellas las Guara, Crisostomo, Garrigues, Moncayo, Ferragnes o Ferranduel.
Su sabor con un punto algo dulce las hace ideales para consumir como snack o como parte de dulces que lleven almendra entre sus ingredientes.
Un fruto seco lleno de beneficios.
Unos de los nutrientes más abundantes en la composición de las almendras son los ácidos grasos monoinsaturados que son tremendamente beneficiosos para el corazón.
Estas grasas no saturadas, tienen la capacidad de disminuir el colesterol que llamamos ‘malo’ LDL y favorecer el aumento del colesterol ‘bueno’ HDL, que ayuda a prevenir los problemas cardiovasculares.
Por si fuera poco, este fruto seco contiene minerales como el potasio, el fósforo, o el magnesio, el zinc, la vitamina E, y el ácido fólico (o vitamina B9).
Curiosidades
En la antigua Mesopotamia ya se elaboraba un aceite corporal a base de almendras que se utilizaba como acondicionador de pelo y perfume. Hoy en día es muy común el aceite de almendra muy utilizado para masajes o cosmética por sus propiedades hidratantes, calmantes, cicatrizantes y suavizantes.
¿Sabías que la almendra es uno de los dos frutos secos que se mencionan en la Biblia? El otro mencionado es el pistacho.
Código Artículo | 423117 |
EAN | 8422823231171 |
Descripción y Características
Almendra sin piel frita y salada.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 2682 kJ / 649 kcal |
Valor energético
Ingredientes
Almendra sin piel, sal (2%) y aceite de girasol.
Alérgenos
Puede contener trazas de cacahuetes y otros frutos de cáscara.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Frumesa S.L. |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | España |
Recomendación de conservación
Consérvese en un lugar fresco y seco.
Observaciones Adicionales
No se recomienda el consumo de frutos secos a niños menores de 3 años, podrían tragarlas sin masticar.