
Anillas Calamar Coviran
Anillas de calamar Covirán, un poco de ajo picado, un poco de perejil, un poco de aceite de oliva virgen extra, y a la plancha… ¿No se te hace la boca agua?
El calamar es un molusco cefalópodo comestible, de cuerpo alargado, con diez tentáculos y una concha interna con forma de pluma. Para defenderse de los ataques segrega un líquido negro que enturbia el agua y les permite escapar.
Curiosidades
Los calamares, al igual que sus primos los pulpos, tienen tres corazones
Son animales muy veloces, pueden alcanzar velocidades de hasta 40 kilómetros por hora.
Su origen se remonta a más de 555 millones de años, en una especie de medusa que habitó los océanos primitivos que se llamaba Kimberella.
Los calamares gigantes han inspirado varias obras literarias, y son parte de la mitología del mar, pero en realidad existen. Pueden llegar a medir 12 metros de largo. Su único depredador conocido es el cachalote.
Hay varias especies de calamares que brillan en la oscuridad.
La tinta de calamar contiene dopamina, una sustancia que se encarga de hacer que los humanos nos sintamos eufóricos.
Actualmente se han identificado unas 300 especies diferentes de calamares en todo el mundo, pero se cree que aún hay alrededor de 200 tipos de calamares que no han sido encontrados.
Nutrientes
El calamar es un alimento muy rico en proteínas.
Gracias a su contenido en minerales como el sodio, el calcio, el hierro y el yodo, ayuda a regular la energía de nuestro organismo.
Hace que el cuerpo procese mejor los carbohidratos, fortalece el cabello, la piel y las uñas, y es un gran aliado del buen funcionamiento de la glándula tiroides.
Código Artículo | 439211 |
EAN | 8422823392117 |
Descripción y Características
Anillas de pota argentina ultracongelada.
Ingredientes
Pota argentina (Illex argentinus) (moluscos), agua, sal, corrector de acidez (E330) y estabilizante (E452).
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 204 kJ / 48 kcal |
Valor energético
Alérgenos
Contiene moluscos. Puede contener trazas de pescado y/o crustáceos.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Fandicosta S.A |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | España |
Información nutricional valorada | A |
Condiciones de conservación
Conservar a -18ºC. Una vez descongelado no volver a congelar.
Modo de empleo
Descongelar previamente los productos que vaya a utilizar en la parte baja del frigorífico, una vez descongelado puede usted cocinarlo como desee. Consumir una vez cocinado de forma completa.
Observaciones Adicionales
Capturado en Atlántico Sudoccidental/ Atlántico Sudoeste (FAO 41).
Arte de pesca: redes de arrastre.