Avellana Coviran
Aunque solemos consumirlos como aperitivo, los frutos secos son un alimento muy nutritivo. La avellana Covirán es un picoteo de lo más saludable.
Las avellanas son el fruto de un árbol llamado avellano. El origen del nombre es latín y quiere decir «fruto seco de Avella», un pueblo italiano en la provincia de Avellino.
El fruto es redondo, recubierto de una piel dura de color marrón oscuro y mide entre 10 y 15 milímetros de diámetro.
Solo comemos el núcleo de la semilla ya que la cáscara que lo recubre es de sabor amargo.
Curiosidades
-La avellana es original de Ponto, en Asia menor, y ya la consumían en la civilización mesopotámica allá por el Neolítico.
-Los griegos clásicos comenzaron a cultivar avellanos y extendieron esta producción por Europa.
-En España, el clima facilitaba el crecimiento de los avellanos y las plantaciones se multiplicaron en el siglo XIX, cuando una plaga acabó con muchos de los viñedos del país y se sustituyeron los cultivos por otras plantas más resistentes.
-¿Sabías que existe el aceite de avellana? Tiene un sabor intenso y se utiliza tanto a nivel cosmético como en alimentación.
-La mayoría de las cremas de chocolate llevan una gran cantidad de crema de avellanas, en ocasiones mayor que el propio cacao.
-La crema de avellana también se utiliza en otras recetas de reposterías, por ejemplo son famosas en Viena, Austria los ‘torts’.
-Los principales productores de avellanas en el mundo son Turquía, Italia, Estados Unidos, España, Georgia, Grecia, Armenia, China e Irán.
Código Artículo | 423122 |
EAN | 8422823231225 |
Descripción y Características
Avellana tostada.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 2886 kJ / 699 kcal |
Valor energético
Ingredientes
Avellanas.
Alérgenos
Puede contener trazas de cacahuetes y otros frutos de cáscara.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Frumesa S.L. |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | Turquía |
Recomendación de conservación
Consérvese en un lugar fresco y seco.
Observaciones Adicionales
No se recomienda el consumo de frutos secos a niños menores de 3 años, podrían tragarlas sin masticar.