Calamar Romana Coviran Bolsa
Como tapa, en bocadillo o como primer plato acompañado de una buena ensalada, los calamares a la romana Covirán siempre son una buena elección.
El calamar es un molusco cefalópodo comestible, de cuerpo alargado, con diez tentáculos y una concha interna con forma de pluma. Para defenderse de los ataques segrega un líquido negro que enturbia el agua y les permite escapar.
¿A la romana o en tempura?
Los misioneros jesuitas romanos, durante el ayuno que corresponde al tiempo de vigilia en la cuaresma, solían comer solo verduras y algún pescado que freían rebozado en harina para matar mejor el hambre. Esta costumbre es el origen de los calamares ‘a la romana’.
Por otra parte, los japoneses observaron esta costumbre de los jesuitas allá por el siglo XVI, y al preguntarles por qué lo hacían, los misioneros explicaban que era «tiempo de cuaresma» (“tempora ad quadragesimae”) de ahí el origen de la palabra ‘tempura’ que también se utiliza para este tipo de rebozado.
Nutrientes y beneficios
El calamar es muy rico en proteínas y aporta muchos aminoácidos esenciales.
Es un alimento bajo en grasas y calorías.
Además de vitaminas A, B3 y B12, contiene también muchos minerales como el magnesio, el potasio, el zinc, el hierro, el manganeso y el fósforo.
Los dietistas recomiendan comer calamares un par de veces a la semana, y a ser posible, evitar consumirlos fritos ya que eso aumentaría las calorías y el riesgo de aumentar el colesterol.
Código Artículo | 440100 |
EAN | 8422823401000 |
Descripción y Características
Anillas de pota argentina a la romana precocinadas ultracongeladas.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 860 kJ / 204 kcal |
Valor energético
Ingredientes
Pota Argentian (Illex argentinus) 30% (moluscos) [agua, sal, acidulante (E330), corrector de acidez (E331) y antioxidante (E301)], agua, harina de trigo (gluten), pan rallado (harina de trigo) (gluten, sal y levadura), almidón de maíz, aceite de girasol, sal, gasificantes (E450i, E500ii, almidón de maíz y E516), jarabe de glucosa, espesante (E412), antioxidante (E330), ajo en polvo, aroma natural y colorante (E101ii).
Alérgenos
Contiene moluscos. Puede contener trazas de pescado y/o crustáceos.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Fandicosta S.A |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | España |
Información nutricional valorada | B |
Condiciones de conservación
Conservar a -18ºC. Una vez descongelado, no volver a congelar.
Modo de empleo
Fría las anillas sin descongelar en aceite muy caliente (170-180ºC) y abundante durante 3-4 minutos hasta que estén doradas.