
Chipirones Enharinados Coviran 250g
Directos a la sartén y listos en unos minutos, los chipirones enharinados Covirán hacen inolvidables esos aperitivos con amigos en casa.
¿De dónde viene el nombre?
El calamar es un molusco cefalópodo comestible, de cuerpo alargado, con diez tentáculos y una concha interna con forma de pluma.
Además de calamar lo conocemos por varios nombres, como jibión, puntillas o chipirón, aunque su nombre científico es loligo vulgaris.
En realidad los chipirones no son más que calamares pequeños.
En el País Vasco se solía llamar ‘txipirón’ a las crías de calamar de pequeño tamaño y este nombre se fue extendiendo por el resto del país.
El nombre del calamar, que se reserva para las piezas más grandes se deriva del latín ‘calamarius’ que viene a significar que contiene cañas para escribir. Esto hace referencia a la concha interna del animal.
Beneficios de consumir chipirones
El calamar, y por lo tanto, los chipirones, son muy ricos en proteínas y aportan muchos aminoácidos esenciales.
Es un alimento bajo en grasas y calorías.
Además de vitaminas A, B3 y B12, contiene también muchos minerales como el magnesio, el potasio, el zinc, el hierro, el manganeso y el fósforo.
Los dietistas recomiendan comer calamares un par de veces a la semana, y a ser posible, evitar consumirlos fritos ya que eso aumentaría las calorías y el riesgo de aumentar el colesterol.
Ya sabes, cuando disfrutas de una tapa de chipirones estás además gozando de un alimento sano y nutritivo.
Descripción y Características
—
Ingredientes
—
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
—
Valor energético
Alérgenos
—
Datos de fabricante
—
Condiciones de conservación
—
Modo de empleo
—