Detergente Polvo al Jabón con Escamas Coviran
Con el detergente el polvo Marsella Covirán tendrás la eficacia del oxígeno activo en la limpieza y el aroma inconfundible del jabón de Marsella en tus prendas.
Jabones y detergentes a lo largo de la historia
Desde que el hombre existe ha tenido que ir ideando diferentes maneras de mantener la higiene, desde el uso del agua a la arena, la arcilla o la ceniza; por poner algunos ejemplos.
Se han hallado en Mesopotamia unas tablillas sumerias de arcilla con más de 4.000 años de antigüedad que ya mencionan una mezcla de aceites hervidos con sal y resinas, que tenía un uso tanto medicinal como para el lavado.
Para el lavado de las prendas se utilizaban diferentes métodos.
Hay una historia que cuenta que en la antigua Roma, las mujeres que lavaban su ropa en el río Tíber, descubrieron una zona, a los pies del monte Sapo en la que su ropa quedaba más limpia.
Justo en la cima del monte se sacrificaban animales y sus restos, junto a la ceniza de sus incineraciones bajaban por el río mezclados con la arcilla del suelo, creando una sustancia que facilitaba el trabajo y además dejaba las manos más suaves.
El proceso químico con el que se fabrica el jabón se llama saponificación, en honor al Monte Sapo, así como la palabra italiana para jabón, ‘sapone’.
Los detergentes aparecen muchos siglos después con la investigación química al descubrir que algunos componentes llamados tensioactivos separaban el agua de los residuos lo que permitía eliminarlos con el enjuagado.
Código Artículo | 467165 |
EAN | 8422823671656 |
Descripción y Características
Detergente en polvo para ropa.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Herma Productos de Limpieza, S.A |
Lugar de fabricación | España. |
Destino final previsto para el producto
Utilizar los programas y temperaturas indicados por el fabricante de la máquina para cada tipo de ropa. No se recomienda lavar prendas de lana y seda.
LAVADO A MANO: 65g de detergente por cada 10 litros de agua.
Precauciones/advertencias de seguridad
PRECAUCIONES: provoca lesiones oculares graves. Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta. Llevar gafas de protección.
EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. Llamar inmediatamente a un centro de toxicología/médico. Eliminar el contenido/recipiente mediante el sistema de recogida selectiva habilitado en su municipio. Sustancias que contribuyen a la clasificación: ácido salicílico, sal de sodio [1.6<MR<2.6]: Ácido bencenosulfónico, CI0-13 alquil derivados, sales de sodio.
Manténgase fuera del alcance de los niños. No ingerir. En caso de accidente consultar al servicio médico de información toxicológica, teléfono 915 620 420.
Condiciones de conservación
Almacenar en lugar seco protegido de la humedad.