Estropajo Acero Inoxidable Coviran 2 Unid
En ocasiones la grasa o los restos de comida están tan incrustados en la vajilla que un estropajo normal no sirve para limpiarlos. Con el estropajo de acero inoxidable Covirán podrás eliminar la suciedad más resistente.
El estropajo es un tipo de esponja que usamos para fregar los utensilios de cocina.
Está formado por un conjunto de fibras que ayudan a limpiar la suciedad gracias a sus propiedades abrasivas.
El aluminio o acero inoxidable también se utiliza para fabricar estropajos. Se corta en finas cintas enrolladas y son perfectos para eliminar la suciedad más incrustada.
Origen del estropajo
A principios del siglo XX un vendedor de ollas y cacerolas de California llamado Edwin W. Cox inventó una especie de trapo con virutas de acero que facilitaba la limpieza de los utensilios que vendía.
El éxito fue tal que superó las ventas de las baterías de cocina. Cox patentó su invento en 1917 bajo el nombre de SOS. Un juego de palabras entre la señal de socorro famosa en el mundo entero y el acrónimo en inglés de «Save Our Saucepans» (salvemos nuestras cacerolas).
Curiosidades
-¿Sabías que los fontaneros utilizan los estropajos de aluminio como herramienta para limpiar los tubos antes de soldarlos?
-¿Sabías que los estropajos comunes pueden utilizarse como filtros para el agua de los acuarios?
-¿Sabías que algunos estudios prueban que los estropajos pueden almacenar microbios perjudiciales para la salud? Algunos microorganismos como las bacterias pueden acumularse en el estropajo, por eso es recomendable cambiarlo frecuentemente o desinfectar a menudo con lejía.
Código Articulo | 468014 |
EAN | 8422823680146 |
Descripción y Características
Estropajo de acero inoxidable 100%.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | NUVARIA GLOBAL S.L |
Lugar de fabricación | ESPAÑA |
Observaciones Adicionales | ISO 9001:2000 / ISO 14001:2005 |
Destino final previsto para el producto
Limpieza.
Precauciones/advertencias de seguridad
No usar nunca en seco, aclarar después de cada uso y guardar en un lugar seco. Para desinfectar, utilice agua hirviendo o un baño con lejía diluida.