Gaseosa Coviran 1,5 L
No hace falta explicarte por qué hemos pensado en aumentar la cantidad de gaseosa Covirán a 1 litro y medio. Sabemos que en casa, sobre todo cuando hace calor, la gaseosa vuela así que mejor estar bien abastecidos.
Llamamos gaseosas, o sodas a todas las bebidas carbonatadas, es decir los refrescos de diferentes sabores como cola, naranja o limón también son gaseosas, pero cuando utilizamos el término gaseosa aquí, en España, nos referimos al refresco sin sabores añadidos, es decir agua carbonatada a la que únicamente se le han agregado los edulcorantes que pueden ser varios: azúcar, sacarosa, fructosa…
¿Desde cuándo tomamos este tipo de refrescos?
La gaseosa más antigua es de Colombia y se llama Kola Roman. Nacida en 1865 aún se comercializa hoy en día. En 1978, en Ecuador comienza a venderse el refresco Fioravanti, y en 1887 surge la mexicana Toni-Col. Como vemos los pioneros no son estadounidenses.
No sería hasta 1886 que nacería la popular Coca Cola, inventada por el farmacéutico John Pemberton, que no vivió mucho tiempo para gozar de su éxito ya que falleció un año después de concluir su receta.
La famosa competencia norteamericana llegaría en 1898, también de manos de otro farmacéutico, Caleb Bradham, que buscando un remedio para el dolor de cabeza pensó en la pepsina. En 1903 había nacido la Pepsi.
Historias aparte, y sin sabores que nos distraigan, los veranos son más fresquitos y agradables con gaseosa Covirán en la nevera, y si los adultos queremos darle nuestro toque propio, ya sabes: una rodaja de limón en el vaso bien cargadito de hielo y un buen chorro de vino tinto.
Código Artículo | 428001 |
EAN | 8422823280018 |
Descripción y Características
Gaseosa con edulcorantes.
Información Nutricional
Valores medios por /medios por | 100ml |
Valor energético / Energía | 2 kJ / 1 kcal |
Ingredientes
Agua carbonatada, acidulante (ácido cítrico), edulcorantes (ciclamato sódico, sacarina sódica), aromas.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | COCEDA, S.L |
Certificados calidad o información de interés | BRC, IFS |
Origen | España |
Información nutricional valorada | B |
Recomendación de conservación
Conservar en un sitio fresco, sin olores agresivos y fuera del alcance de la luz solar. Una vez abierto, mantener refrigerado y consumir antes de 3 días.
Modo de empleo
No agitar antes de usar.