Gel WC Lejía Coviran
Para la limpieza del inodoro, nuestras abuelas siempre utilizaban lejía, por eso, aunque no renuncies a los avances; eliges el Gel WC Lejía Covirán. Un aroma agradable y el efecto de la lejía para asegurar la limpieza y la desinfección de toda la vida.
¿Qué es exactamente la lejía?
La lejía es un producto elaborado con un compuesto químico llamado hipoclorito de sodio diluido en agua. Es muy eficaz para la limpieza y desinfección ya que es un poderoso antioxidante y además destruye los colorantes, por eso también se utiliza como blanqueador, por ejemplo de tejidos.
Existen diferentes mezclas comercializadas e indicadas para diferentes usos. No es lo mismo aplicar lejía a un suelo que a una prenda de ropa. La lejía es muy corrosiva y los gases que emite son nocivos por lo que conviene ser cuidadosos al utilizarla.
Un poco de historia de los blanqueadores
Antes de que existiera la lejía se exponían los tejidos al sol y al agua para conseguir mayor blancura, hasta que en el siglo XVIII el químico sueco Carl Wilhem Scheele descubrió el cloro. En 1785, el químico Claude Louis Bertholet descubrió el gran poder blanqueador que tenía una solución de agua y cloro. Como se encontraba en el barrio de Javel, en París, lo llamó «Agua de Javel».
En 1792, el conde de Artois puso en marcha la primera fábrica de lejía con la fórmula original de Bertholet.
En 1820, el farmacéutico francés Labarraque sustituyó el potasio por el sodio. Hoy en día se sigue usando esta misma fórmula.
Código Articulo | 467147 |
EAN | 8422823671475 |
Descripción y Características
Limpiador para baños.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Química del Centro, S.AU |
Lugar de fabricación | España |
Destino final previsto para el producto
Uso doméstico.
Precauciones/advertencias de seguridad
H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
H318: Provoca lesiones oculares graves.
H315: Provoca irritación cutánea.
EUH206: ¡Atención! No utilizar junto con otros productos. Puede desprender gases peligrosos (cloro).
P102: Mantener fuera del alcance de los niños.
P264: Lavarse. 1 concienzudamente tras la manipulación.
P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
P501: Eliminar contenido /el recipiente en 1 mediante el sistema de recogida selectiva habilitado en su municipio.
P273: Evitar su liberación al medio ambiente.
P391: Recoger el vertido.
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco.