
Harina Freír Coviran Bolsa 500 G
¿Te apetecen unos calamares a la romana? ¿Unos pescaditos fritos? Una de nuestras tradiciones culinarias son los rebozados y con esta harina de freír Covirán podrás dar rienda suelta a tus mejores tapas.
¿Harina fuerte o harina floja?
Todas las harinas se obtienen de algún cereal molido o de otros alimentos que contienen almidón que es el ingrediente esencial de la harina, Pueden ser de trigo, de maíz, de avena, de mijo, de arroz, de garbanzos, de guisantes, de judías, de castañas y hasta de patata.
Las harinas de freír son menos ligeras, más consistentes lo que las hace ideales para los rebozados. Su color es algo más oscuro y son conocidas como harinas fuertes o ‘de fuerza’. Contienen más proteínas que las harinas flojas que se usan en repostería, unos doce gramos por cada 100, frente a los 9 de las harinas de repostería.
Curiosidades
¿Sabías que existen harinas obtenidas a partir de pescado, de huesos, de pelo y de pezuñas? Este tipo de harinas se suelen utilizar para elaborar subproductos cárnicos habituales en las comidas para mascotas.
Los celíacos sólo pueden consumir harinas de maíz, arroz, sorgo y mijo que son las que no contienen gluten.
¿Sabías que la harina es inflamable? De hecho el polvo de harina que queda suspendido en el aire puede llegar a ser explosivo.
En la Edad Media estaba prohibido el uso de velas o candiles en los molinos ya que ocurrieron algunos accidentes devastadores.
Descripción y Características
—
Ingredientes
—
Datos de fabricante
—
Condiciones de conservación
—
Información Nutricional
—
Modo de empleo
—
Alérgenos
—