Ketchup Bocabajo Coviran
Digan lo que digan, una hamburguesa sin kétchup no es lo mismo.
El kétchup es una salsa agridulce hecha de tomates, azúcar, sal, hierbas aromáticas, cebollas y especias.
¿Sabías que el kétchup original no llevaba tomate?
El kétchup tiene su origen en China y era una salsa picante fermentada que utilizaban para acompañar el pescado, pero no llevaba tomate. Los ingleses lo trajeron a Europa en el siglo XVII y el nombre chino ‘ketsiap’ se convirtió en ‘ketchup’
La receta actual nace en 1876, cuando el americano Henry J. Heinz (Sí, el mismo de la mostaza) tras probar con varios ingredientes como manzanas o melocotones, finalmente añadió el tomate consiguiendo la popular salsa que hoy se consume en todo el mundo.
Hasta comienzos del siglo XX la receta del kétchup contenía una copa de brandy, bourbon o vino. Con el tiempo el alcohol se eliminó de la fórmula.
En el Reino Unido se encuentran algunas variantes de esta salsa que no contienen tomate, como el kétchup de setas.
La escritora Jane Austen tenía su propia receta de kétchup de nueces.
¿Por qué es necesario agitar el bote antes de verter el kétchup?
El kétchup, como las cremas batidas, el esmalte de uñas o la sangre, es un fluido no newtoniano.
Esto quiere decir que tiene una viscosidad que varía en función de su agitación.
Si colocas el bote de kétchup boca abajo, aunque aprietes el envase; la salsa no saldrá, pero si lo agitas con energía, se volverá menos denso y podrás verterlo sobre tu hamburguesa o tus patatas sin problema.
Código Artículo | 410004 |
EAN | 8422823100040 |
Descripción y Características
Salsa ketchup.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 409 kJ / 96 kcal |
Valor energético
Ingredientes
Tomate (157g de tomate para elaborar 100g de este producto), azúcar, vinagre de alcohol, almidón de maíz modificado, sal y especias.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Tomcoex S.A |
Certificados calidad o informacion de interes | BRC, IFS, ISO 9001, ISO 14000 |
Origen | España |
Información nutricional valorada | D |
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco. Una vez abierto, conservar refrigerado y consumir antes de 30 días.