Langostino Cocido 48/64 Coviran
No hay quien se resista a los langostinos cocidos Covirán, sabrosos, tiernos y deliciosos si los acompañas de una mayonesa casera.
¿Qué es un langostino?
Técnicamente hablamos de un langostino cuando nos referimos a un animal crustáceo (que tiene costra), decápodo (que tiene diez patas), macruro (que tiene el abdomen alargado), marino ( que vive en el mar) de doce a catorce centímetros de largo con patas pequeñas y color grisáceo.
Diferencias
Una buena manera de distinguir el gambón del langostino es el color. Aunque hay varias especies que cambian sus tonos, por lo general el langostino suele tener un color más cercano al rosa mientras que el gambón es más rojizo o anaranjado.
La mejor manera de diferenciarlos es por su sabor y su textura. El gambón tiene un sabor similar a la gamba y es bastante tierno, mientras que el langostino tiene un sabor más intenso y una carne un poco más dura.
Curiosidades
-Se pescan en las desembocaduras de los ríos.
-Cuando están vivos y en su medio, los langostinos son entre grises y transparentes, el color naranja con el que solemos comprarlos lo adquieren cuando se hierven en agua.
-Vive entre uno y dos años y no le gustan los cambios de temperatura.
-Durante el invierno se siente mejor en zonas más profundas.
-En España la mayoría de los langostinos vienen de Andalucía. El 75% de Cádiz y Huelva.
Código Artículo | 440204 |
EAN | 8422823402045 |
Descripción y Características
Langostinos blancos cocidos.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 641kJ / 156kcal |
Valor Energético
Ingredientes
Langostino cocido (Penaeus vannamel) (Crustáceos), sal, antioxidante E223 (Sulfitos) y acidulante E330.
Alérgenos
Contiene crustáceos y sulfitos.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Mariscos Castellar, S.L |
Certificados calidad o información de interés | ISO 22000, ASC CERTIFICATE |
Origen | Ecuador |
Condiciones de conservación
Mantener a -18ºC. Una vez descongelado, no volver a congelar.
Modo de empleo
Descongelar en refrigeración entre 0 y 5ºC y posteriormente cocinar a su gusto (cocidos, microondas, etc).