
Lejía Amarilla Coviran 2 L
La limpieza profunda de toda la vida, con lejía amarilla Covirán, porque te tranquiliza saber que tu hogar está libre de gérmenes
La lejía es un producto de limpieza utilizado desde hace siglos. Es muy popular por que es económica y tiene un alto poder desinfectante. Acaba con hongos, bacterias y hasta virus. Elimina los malos olores y, al ser muy corrosiva tiene un efecto blanqueador.
Está compuesta por hipoclorito de sodio diluido en agua y se trata de un producto con componentes químicos peligrosos por lo que debe manipularse con precaución y nunca debe mezclarse con otros productos.
Un poco de historia
En 1785, el químico Claude Louis Bertholet descubrió el gran poder blanqueador que tenía una solución de agua y cloro. Como se encontraba en el barrio de Javel, en París, lo llamó «Agua de Javel»
En 1792, el conde de Artois puso en marcha la primera fábrica de lejía con la fórmula original de Bertholet.
En 1820, el farmacéutico francés Labarraque sustituyó el potasio por el sodio. Hoy en día se sigue usando esta misma fórmula.
Los distintos usos de la lejía
La lejía limpia y desinfecta superficies como los suelos, el lavabo, los grifos, los pomos de las puertas.
Además de acabar con los gérmenes destruye también los organismos responsables del mal olor.
Desinfecta en profundidad por lo que es perfecta para la limpieza del inodoro o el fregadero, lugares dónde se suelen acumular bacterias y hongos.
Blanquea la ropa y quita las manchas, pero antes de aplicarla, recuerda leer bien las instrucciones y utilizar lejía comercializada para este uso.
Puede utilizarse también para desinfectar frutas y hortalizas, siempre muy diluida: 2 mililitros de lejía en un litro de agua son la proporción ideal.
Descripción y Características
—
Datos de fabricante
—
Destino final previsto para el producto
—
Sustancias alergénicas que contiene
—
Precauciones/advertencias de seguridad
—
Condiciones de conservación
—