
Lejía C/Detergente Coviran 2L
Para una limpieza y desinfección total de tus suelos, utiliza la lejía con detergente Covirán.
La lejía es un producto elaborado con un compuesto químico llamado hipoclorito de sodio diluido en agua. Es muy eficaz para la limpieza y desinfección ya que es un poderoso antioxidante y además destruye los colorantes, por eso también se utiliza como blanqueador, por ejemplo de tejidos.
Existen diferentes mezclas comercializadas e indicadas para diferentes usos, en este caso ofrecemos un producto que mezcla la acción limpiadora del detergente con la desinfección de la lejía. No es lo mismo aplicar lejía a un suelo que a una prenda de ropa, por eso debes siempre leer bien la etiqueta del producto y seguir las instrucciones de uso.
Recuerda que la lejía es muy corrosiva y los gases que emite son nocivos por lo que conviene ser cuidadosos al utilizarla.
Historia de los blanqueadores
Antes de que existiera la lejía se exponían los tejidos al sol y al agua para conseguir mayor blancura, hasta que en el siglo XVIII el químico sueco Carl Wilhem Scheele descubrió el cloro.
Pero no sería hasta 1785 que el químico Claude Louis Bertholet descubrió el gran poder blanqueador que tenía una solución de agua y cloro. Como se encontraba en el barrio de Javel, en París, lo llamó «Agua de Javel»
En 1792, el conde de Artois puso en marcha la primera fábrica de lejía con la fórmula original de Bertholet.
En 1820, el farmacéutico francés Labarraque sustituyó el potasio por el sodio. Hoy en día se sigue usando esta misma fórmula.
Descripción y Características
—
Datos de fabricante
—
Destino final previsto para el producto
—
Sustancias alergénicas que contiene
—
Precauciones/advertencias de seguridad
—
Condiciones de conservación
—