Limpiador Liquido Oxígeno Coviran
La eficacia del oxígeno activo para asegurar una limpieza impecable con el limpiador líquido Oxígeno Activo Covirán.
Orígenes de los detergentes
Desde que el hombre existe ha tenido que ir ideando diferentes maneras de mantener la higiene, desde el uso del agua, a la arena, la arcilla o la ceniza, por poner algunos ejemplos.
Para el lavado de las prendas se utilizaban diferentes métodos.
Hay una historia que cuenta que en la antigua Roma, las mujeres que lavaban su ropa en el río Tíber descubrieron una zona a los pies del monte Sapo, en la que su ropa quedaba más limpia.
Justo en la cima del monte se sacrificaban animales y sus restos, junto a la ceniza de sus incineraciones bajaban por el río mezclados con la arcilla del suelo, creando una sustancia que facilitaba el trabajo y además dejaba las manos más suaves.
El proceso químico con el que se fabrica el jabón se llama saponificación, en honor al Monte Sapo, así como la palabra italiana para jabón, ‘sapone’.
.
Un poco de historia
Hasta mediados del siglo XX no se comenzaron a utilizar los ingredientes tensioactivos que precisamente se inventaron gracias a la escasez de jabón durante la Segunda Guerra Mundial.
Las lavadoras comenzaban a estar presentes en todos los hogares, y esto supuso una demanda de nuevas sustancias que se adaptaran más a los lavados automáticos.
En 1906, en Alemania se fabrica el primer detergente jabonoso que añadía al jabón tradicional dos ingredientes nuevos, el perborato y el silicato sódico.
Código Articulo | 467148 |
EAN | 8422823671489 |
Descripción y Características
Limpiador oxígeno activo líquido.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Química del Centro, S.A.U |
Lugar de fabricación | España |
Destino final previsto para el producto
Uso doméstico.
Sustancias alergénicas que contiene
Alpha-isomethyl ionone, hexyl cinnamal.
Precauciones/advertencias de seguridad
H319- Provoca irritación ocular grave.
P101: Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta.
P102: Mantener fuera del alcance de los niños.
P264: Lavarse las manos concienzudamente tras la manipulación.
P280: Llevar guantes/prendas/gafas de protección.
P305+P351+P338: En caso de contacto con los ojos enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P501: Eliminar el contenido/el recipiente mediante el sistema de recogida selectiva habilitado en su municipio.
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco.