
Merluza Medallones Coviran
No hace falta poner excusas, los pequeños de la casa no son los únicos que prefieren la merluza en medallones Covirán, también nosotros los adultos estamos encantados de consumir este delicioso pescado de forma tan cómoda.
Los medallones de merluza son rodajas del lomo del pescado a las que se les ha quitado la piel y las espinas de manera que son igualmente sabrosos y mucho más cómodos de comer.
¿Merluza o pescadilla?
Aunque en realidad son el mismo tipo de pescado la pescadilla es de menor tamaño. Pesa menos de 1,5 kg, su sabor es muy parecido y es algo más económica que la merluza.
La pescadilla es más jugosa por lo que es más recomendable si vas a cocinarla al horno, pero la merluza tiene menos espinas de modo que es mejor para los niños.
La merluza más valorada en nuestro país es la del Cantábrico, aunque cada vez se pesca menos para respetar a la especie e impedir que desaparezca.
Es el pescado más consumido en España. El 90% de los hogares la toman una vez por semana.
Algunas curiosidades
¿Sabías que la merluza se consumía en toda Europa varios siglos antes de Cristo? Se han encontrado pruebas de que se conservaba en salazón.
A Madrid empezó a llegar fresca a partir del siglo XVII gracias a los transportes que la traían de la costa rodeada de grandes bloques de hielo.
En el siglo XIX, en París, la merluza competía con el salmón como el pescado más valorado, siendo éste último el preferido hasta el punto de que a la merluza se la llegó a llamar ‘salmón blanco’.
Código Artículo | 439050 |
EAN | 8422823390502 |
Descripción y Características
Medallones de merluza argentina ultracongelados.
Ingredientes
Medallones de merluza argentina (Merluccius hubbsi) (pescado).
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 351 kJ / 83 kcal |
Valor energético
Alérgenos
Contiene pescado. Puede contener trazas de moluscos y/o crustáceos.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Fandicosta S.A |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | España |
Información nutricional valorada | A |
Condiciones de conservación
Conservar a -18ºC. Una vez descongelado, no volver a congelar.
Modo de empleo
Descongelar previamente los productos que vaya a utilizar en la parte baja del frigorífico, una vez descongelado puede usted cocinarlo como desee. Consumir una vez cocinado de forma completa.
Observaciones Adicionales
Capturado en Atlántico Sudoccidental (FAO 41).
Arte de pesca: Redes de arrastre.