Pan Tostado Normal 30 Unidades Coviran
El pan tostado normal Covirán te permite seguir gozando de tus desayunos crujientes aunque el tiempo se te haya echado encima.
A veces el arranque del día no permite detenerse a preparar el desayuno ideal que quisiéramos. Menos mal que Covirán te ofrece opciones para estos momentos, porque, ¿qué sería de un desayuno sin tostadas?
Un poco de historia
Los romanos elaboraban este alimento que utilizaban en sus expediciones militares ya que era una comida que podías llevar contigo durante largos viajes sin que se echara a perder, por eso era típico de las legiones.
Si bien en España adoptamos esta comida de los vecinos franceses, los romanos ya utilizaban este alimento y le dieron el nombre de biscote. Al cocerse dos veces los llamaban ‘bis’ (dos) ‘coctum’ (horneado o cocido).
En el año 445 d. C. tras la caída del Imperio Romano el biscote desaparece durante un tiempo hasta reaparecer en pleno Renacimiento en la Toscana italiana dónde se servía acompañado de un vino dulce.
La primera receta en la que aparece el ‘biscotti’ data del siglo XVIII y forma parte del recetario de Mandio Baldanzi.
Curiosidades
¿Sabías que el color oscuro que obtiene el pan tostado se debe a una reacción química conocida como la reacción de Maillard?
Durante la II Guerra Mundial en Estados Unidos se prohibió durante tres meses la elaboración industrial de los panes cortados en rebanadas ya que requerían mucha mano de obra con el consiguiente gasto económico.
Código Artículo | 412056 |
EAN | 8422823120567 |
Descripción y Características
Pan tostado normal de trigo.
Información Nutricional
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 1680 kJ / 398 kcal |
Valor Energético
Ingredientes
Harina integral de trigo (86.3%), agua, aceite de girasol alto oleico (5.1%), azúcar, sal, levadura y gluten de trigo.
Alérgenos
Contiene gluten. Puede contener trazas de soja, granos de sésamo, leche y mostaza.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | JOSE LUIS DOCAMPO S.L |
Certificados calidad o información de interés | IFS, BRC |
Origen | España |
Condiciones de conservación
Conservar cerrado en un lugar fresco y seco.