Panecillos Tostados Natural Coviran
Los panecillos tostados natural Covirán son un componente ideal para tus aperitivos, desde los más sencillos a los más sofisticados.
Ventajas del pan tostado
La principal ventaja es que el pan tostado se digiere mejor que el pan tradicional, ya que durante el proceso de elaboración algunos de los carbohidratos se descomponen.
También es un tipo de pan recomendado en casos de acidez o de náuseas.
Si quieres cuidar especialmente el aporte de fibra a tu dieta elige siempre la opción integral.
Evidentemente para cuidar tus digestiones y tu estómago no solo basta con cambiar el tipo de pan que consumes, sino los ingredientes que lo acompañan.
Recuerda que el aceite de oliva siempre será mejor opción que la mantequilla.
Un poco de historia
Los romanos elaboraban pan tostado para llevarlo a sus expediciones militares ya que era una comida que podías transportar fácilmente durante largos viajes sin que se echara a perder, por eso era típico de las legiones.
Una manera de elaborarlo era hornearlo dos veces, de ahí el nombre biscote, que viene del latín ‘bis’ (dos) y ‘coctum’ (horneado o cocido).
En el año 445 d. C. tras la caída del Imperio Romano, el pan tostado desaparece durante un tiempo hasta reaparecer en pleno Renacimiento en la Toscana italiana dónde se servía acompañado de un vino dulce.
La primera receta en la que aparece el ‘biscotti’ data del siglo XVIII y forma parte del recetario de Mandio Baldanzi.
Código Artículo | 412119 |
EAN | 8422823121199 |
Descripción y Características
Pan especial. Panecillos tostados.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 1772 kJ / 420 kcal |
Valor Energético
Ingredientes
Harina de trigo, aceite de girasol alto oleico (6%), azúcar, levadura, extracto de malta de cebada y maíz, sal y agente de tratamiento de la harina: ácido ascórbico.
Alérgenos
Contiene gluten.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Juan y Juan Industrial S.L.U |
Certificados calidad o información de interés | BRC, IFS |
Origen | España |
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco.
Modo de Empleo
Listo para su consumo.