Pimiento Rojo Extra Coviran P-3
Pimiento rojo extra Covirán, tus recetas de siempre con abrir una lata
¡Cómo te gusta ir a casa de mamá a comer! ¡Hoy se ha portado! Te ha preparado ensalada de pimientos, que saben que te encantan, y además te ha echado un tupper.
Con pimiento rojo extra Covirán podrás preparar tú la receta y sorprenderla con un tupper a ella.
¿Conoces el origen de los pimientos?
El pimiento es originario de la zona de Sur América. La versión más aceptada es que fue traído a Europa por Colón en su descubrimiento, en 1493. En el siglo XVI ya se había difundido su cultivo en toda la Península Ibérica, donde se distribuyó al resto de Europa.
Las variedades de pimientos rojos, grandes, suaves y poco picantes que han llegado al día de hoy se consiguieron a principios del siglo XX a través de los cultivos intensivos.
Su expansión en Europa supuso un avance en todas las cocinas muy importante, ya que sirvió para complementar o sustituir a otro condimento como era la pimienta negra.
Lo que te pierdes si no consumes pimientos
El pimiento rojo está compuesto principalmente de agua e hidratos de carbono. Tiene un bajo contenido en proteínas y apenas aporta grasas. Además, es una muy buena fuente de fibra.
Entre los minerales que contiene, destaca el potasio, por ser el que se encuentra en mayor proporción. También, aunque en menor medida, presenta magnesio, fósforo y calcio.
En cuanto al aporte de vitaminas, presenta cantidades significativas de todas, excepto de vitamina B12, que solo se encuentra en los alimentos de origen animal.
Código Artículo | 402181 |
EAN | 8422823021819 |
Descripción y Características
Pimientos rojos extra al natural.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 136 kJ / 32 kcal |
Valor Energético
Ingredientes
Pimientos rojos, agua, sal y acidulante: ácido cítrico.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Conservas Martínez, S.A |
Certificados de calidad o información de interés | BRC |
Origen | España |
Información nutricional valorada | B |
Condiciones de conservación
Conservar en un lugar fresco y seco. Una vez abierto, conservar refrigerado y consumir antes de 3-4 días.