Piruletas Coviran Bolsa
Bolsa de piruletas Covirán: Los dulces que además de buenos son divertidos
Hay dulces y dulces. Por un lado están los que nos pueden gustar más o menos por preferencias personales y luego están los que todos conocemos, los que forman parte del imaginario de todos nosotros y que hemos comido tanto de pequeños como ya de mayores.
Las piruletas entran por su propio mérito en el segundo grupo, tanto por su mítica forma como por su variedad de sabores. Aquí tienes tus favoritos, para que los disfrutes tranquilamente y sin prisa.
Origen de la piruleta, antes conocida como pirulí
La primera vez que se utilizó la palabra piruleta, aunque en inglés, fue en torno al 1908 cuando George Smith, el dueño de una confitería le puso ese nombre a un caramelo pegado a un palo en homenaje a su caballo favorito.
Se registró el nombre comercial en 1931, aunque llevaba años consumiéndose este tipo de dulce. Por ejemplo, ya a principios del siglo XIX, se comercializaba en España, siendo conocido el pirulí de la Habana, que ya era el caramelo de forma cónica pegado a un palo que todos conocemos.
No pueden faltar en ninguna fiesta o celebración
Ninguno de nosotros nos imaginamos un cumpleaños, una fiesta de Halloween o cualquier celebración con pequeños o adultos sin piruletas, ya sean tal cual o en una tarta de chucherías.
Además, no nos quedemos solo en las fiestas. No hay nada más relajante que chupar una piruleta y así olvidar el estrés de nuestro día a día.
Código Artículo | 406047 |
EAN | 8422823060467 |
Descripción y Características
Caramelo duro.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 1659 kJ / 390 kcal |
Valor energético
Ingredientes
Azúcar, jarabe de glucosa, acidulante (E330), aromas, estabilizante (E471), colorantes (E100, E133, E160a, E163).
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Hermanos Juan López, S.A |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | España |
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco.