Queso Azul Cuña Coviran
Para los amantes de las emociones fuertes: Queso azul Covirán
A los aficionados al queso con un sabor intenso, salado y un poco picante les encanta el queso azul Covirán. ¿Eres de los que cuando nota ese olor potente en vez de echarse para atrás empieza a salivar? ¿Si? Entonces es oficial, eres un gourmet de los lácteos, una de esas personas que saben apreciar los bocados más especiales.
Ya sea solo como aperitivo con una copa de vino dulce o intensificando el sabor de tus platos, este manjar no puede faltar en tu cocina.
En ocasiones, las casualidades nos dan alegrías
Se estima que el queso azul se creó por casualidad aproximadamente en el siglo VII. Aunque no hay manera de asegurarse de que la historia sea cierta, se cuenta que un campesino se dejó olvidado su tentempié de pan y queso en una cueva fría y húmeda.
Según el relato, cuando regresó unos meses más tarde, se dio cuenta de que el pan y la atmósfera de la caverna le había dado al queso esa textura y color tan característicos.
Una vez que los productores entendieron el proceso de elaboración y agujerearon el queso para poder acceder más fácil al interior, se comenzó a comercializar lo que ahora conocemos como queso azul.
El mejor aliado de nuestro cerebro
Gracias a la multitud de vitaminas que posee, el queso azul aporta grandes beneficios a nuestro organismo. En concreto, gracias a sus vitaminas del grupo B ayuda a mejorar la memoria y a combatir el estrés y las migrañas, es decir, ¡energía de primera calidad para la materia gris!
Código Artículo | 421601 |
EAN | 8422823216017 |
Descripción y Características
Queso de mezcla madurado con mohos.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100 g |
Valor energético / Energía | 1524 kJ / 368 kcal |
Valor Energético
Ingredientes
Leche de vaca (mínimo 55%) y oveja (mínimo 30%), nata, proteínas de la leche, sal, cuajo, fermentos lácticos, estabilizante: cloruro cálcico y mohos.
Origen de la leche España.
Alérgenos
Leche.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | ILAS, S.A. |
Certificados calidad o información de interés | IFS, FSSC |
Origen | España |
Modo de empleo
Listo para consumir.
Condiciones de Conservación
Conservar refrigerado entre 1-8ºC.