Vinagre de Sidra Coviran 1L
Vinagre de sidra Covirán, un aderezo a la moda
El vinagre de sidra es un condimento que ha ganado seguidores en los últimos años gracias a un sabor y un aroma muy especiales y característicos, procedentes de la manzana.
¿Cómo lo conseguimos?
El vinagre de sidra de manzana es elaborado a partir de la fermentación de los azúcares del zumo de manzana o la sidra. El alcohol se transforma en ácido acético y el primero desaparece dejando paso al vinagre.
Posee un color oscuro y si se pone a la luz se ven flotando unas sustancias que se denominan comúnmente “madre”.
Su aroma y sabor avinagrados resulta agradable, dejando un grato picor en el paladar.
Todos los nutrientes de la manzana en unas gotitas de vinagre
Entre los valores nutricionales destacan su alto contenido de minerales, principalmente calcio, magnesio, potasio o fósforo.
Tampoco se queda corto en lo que a vitaminas se refiere, siendo rico en las de tipo A, B, C y E.
No se puede olvidar la pectina, una fibra natural que suele actuar como fuente de energía y ayuda a eliminar los residuos del organismo. El ácido acético es una sustancia fundamental para la correcta absorción de los minerales esenciales.
Entre sus beneficios, ayuda a mejorar la digestión, controlar el apetito y mantener un peso saludable y debido a sus propiedades antibióticas y antisépticas, aliviar molestias provocadas por bacterias.
Fuera de la cocina
Además, si lo empleamos sobre el cabello o la piel, también puede actuar como acondicionador, calmar la picazón de la piel y las quemaduras solares.
¡Más completo no puede ser!
Código Artículo | 411011 |
EAN | 8422823110117 |
Descripción y Características
Vinagre elaborado a partir de sidra con un grado acético de 5º. Vinagre de un delicioso y aromático sabor procedente de manzanas.
Ingredientes
Vinagre de sidra y antioxidante (E-220) (sulfitos).
Alérgenos
Contiene sulfitos.
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Vinagres Parras |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | España |
Modo de empleo
Usado en ensaladas, aliños y aderezos, aporta un sabor particularmente refinado.