Zamburiñas en Salsa Vieira Coviran
Zamburiñas en salsa vieira Covirán: el sabor de Galicia se cuela en tu salón
Hoy tienes visita, vienen tus amigos a casa y no quieres ponerles de comer lo mismo de siempre que aunque está bien, por una vez quieres sorprender. ¡Y qué mejor que sacar un tapeo de pescado y marisco con sus respectivas salsas! Un plato de calamares en su tinta Covirán, unos tacos de calamar al ajillo Covirán, y por supuesto la joya de la corona: zamburiñas en salsa vieira.
Estamos hablando de uno de los mariscos más codiciados combinado con una salsa deliciosa… ¡Para chuparse los dedos!
Todos la conocemos pero, ¿sabemos realmente qué es la zamburiña?
La zamburiña es un molusco típico de Galicia muy conocido sobre todo por ser el ingrediente principal de la empanada gallega y por su característica concha, que se suele relacionar con el peregrinaje a Santiago.
Aunque se parece en muchas cosas a la vieira, la zamburiña tiene una concha de un color más oscuro, menos carne, pero con un sabor más intenso y rico.
La salsa vieira: el mejor acompañamiento para la zamburiña
Al tener la zamburiña un gran sabor, necesitamos una salsa que la complemente sin tapar sus exquisitos matices. Ahí entra en juego la salsa vieira, con ingredientes sencillos pero que casan a la perfección: aceite de oliva, tomate frito, cebolla y vinagre de manzana.
Por algo la salsa vieira es una de las más utilizadas para el marisco gallego, ya sean mejillones, percebes o nuestras queridas zamburiñas.
Código Artículo | 403170 |
EAN | 8422823031702 |
Descripción y Características
Zamburiñas en salsa vieira.
Información Nutricional. Valores Medios Por 100 g
Valores medios por /medios por | 100g |
Valor energético / Energía | 655 kJ / 156 kcal |
Valor Energético
Ingredientes
Zamburiñas (moluscos), aceite de girasol, tomate, cebolla, especias y sal.
Alérgenos
Moluscos.
Datos de fabricante
Nombre del fabricante | Conservas Dani, S.A. |
Certificados calidad o información de interés | IFS |
Origen | España |
Información nutricional valorada | B |
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco. Una vez abierto, mantener en refrigeración y consumir antes de 24 horas.